Aprovechando el puente de Todos los Santos he pasado un día en Toledo, una de las trece ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad. La actual capital de Castilla-La Mancha fue también capital del país en el siglo XVI, durante el reinado de Carlos V. Toledo es conocida como la “ciudad de las tres culturas”, porque en sus calles convivieron musulmanes, judíos y cristianos.
A través de la Puerta de Bisagra nos adentramos en el casco histórico intramuros. A continuación, subiendo la cuesta de la izquierda llegamos a la Plaza de Zocodover, donde hay un Punto de Información para los turistas y donde te puedes montar en un trenecito que hace un recorrido por los principales monumentos.
¿Qué vi en Toledo?
El Alcázar: Carlos V ordenó levantar esta imponente construcción para convertirla en su residencia, aunque antes de que finalizase la obra el emperador se trasladó con toda la Corte a Madrid. Actualmente el edificio alberga el Museo del Ejército y la Biblioteca Nacional.
La Catedral: de estilo gótico, destaca por su colección de pintura, que incluye obras de El Greco, Caravaggio, Ticiano, Goya y Ruben. Si no te apetece pagar la entrada, hay una puerta en la que indica “acceso al culto”, por la que puedes pasar gratis y ver parte de su interior.
Sinagoga de Santa María la Blanca: de estilo mudéjar. La entrada cuesta 2,50€. Es pequeña pero tiene encanto.
Monasterio de San Juan de los Reyes: ordenado construir por Isabel la Católica, que era devota de San Juan Evangelista.
Museo de El Greco: el Marqués de la Vega Inclán adquirió esta casa toledana con patio interior, pensando erróneamente que había sido la residencia de El Greco, pintor de origen italiano que se estableció en la ciudad. En las diferentes salas de la vivienda se exponen cuadros de dicho artista y también de otros autores como Zurbarán. El Greco se caracteriza por sus retratos con siluetas alargadas y fondo negro. Solía utilizar a enfermos mentales como modelos.
Iglesia de Santo Tomé: El entierro del Conde Orgaz, el cuadro más famoso de El Greco, no está en el museo, sino en esta iglesia.
Vistas del río Tajo: numerosos puentes de diferentes épocas cruzan el río Tajo a su paso por Toledo.